Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

Protección interna: rayos y sobretensiones

La protección externa contra rayos por si sola no garantiza una protección completa, si bien protege contra incendios y otros daños en los edificios. Sin embargo no puede impedir que, la energía destructiva de una descarga de rayo en las proximidades de un edificio, penetre en la instalación a través de cables y conductores y que ocasione el deterioro o la destrucción de equipos eléctricos y electrónicos.

Otra causa muy frecuente que origina el fallo de aparatos electrónicos y de sistemas informáticos se debe a los procesos de conmutación en las redes técnicas de energía. También es posible la protección contra esta forma de sobretensiones.

Pero no sólo en el ámbito doméstico amenaza el peligro de las sobretensiones. Especialmente aquellas empresas, que dependen de un funcionamiento sin fallos de sus equipos técnicos, están expuestas a un enorme riesgo. Los sistemas informáticos seguros y fiables, constituyen hoy día la columna vertebral de nuestra moderna sociedad industrializada.

Las consecuencias derivadas de un fallo de estos sistemas son inabarcables. En el peor de los casos pueden llevar a la quiebra o a la bancarrota a una industria o a una empresa de servicios. Las causas de las averías en los sistemas informáticas son muchas y muy diversas. Las cifras de las compañías aseguradoras de empresas electrónicas son escalofriantes: Más de un 30% de todos los daños son consecuencia de sobretensiones causadas por influencias electromagnéticas.

Para garantizar el correcto funcionamiento de sistemas eléctricos y electrónicos se ha desarrollado la "ley sobre compatibilidad electromagnética (EMC)" que entró en vigor con fecha 1.1.1996. El estado actual de la técnica permite crear un sistema de protección efectivo y seguro para instalaciones y sistemas contra los efectos de las descargas de rayo y de sobretensiones de muy distinto origen.

Descargador de corriente y/o sobretensiones

Según la finalidad buscada, los aparatos de protección contra sobretensiones de la casa DEHN se dividen en "Descargadores de corriente de rayo" y "Descargadores de sobretensiones".

Para asegurar una protección completa contra sobretensiones tiene que protegerse, tanto la alimentación de corriente como también el lado de entrada de datos.

Los aparatos para protección de las redes técnicas de energía están incluidos en la línea de productos Red/Line, mientras que los aparatos para protección en el lado de datos se recogen en la línea de productos Yellow/Line.

Póngase en contacto con nosotros para ayudarle a elegir la mejor opción según sus necesidades.

 

Otros contenidos relacionados